EL CRITERIO PROPIO PONDERADO
Aqui no se quiere convencer a nadie, ni nadie sacará provecho, esto es por intentar poner orden en todo lo público, con un nuevo modelo democrático, el participativo, amparado por una nueva Constitución la Participativa. Que tendrá que ser apoyada por esa mayoría silenciosa que trabaja y paga todo lo público.
Nuestro método es el boca a boca, sin mítines, sin líderes carismáticos, sin manifestaciones, sin banderas, sin ideologías, de forma sutil e inteligente , utilizando los medios audiovisuales y las redes que cada uno tenga a su alcance.
Tenemos que hacer posible este proyecto por nuestro CRITERIO PROPIO PONDERADO , sin influencias mediáticas y entendiendo que es la idea la que manda , no sus ejecutores.
Si cada uno aportamos nuestros conocimientos y un poco de nuestro tiempo, podremos por los cauces legales, dejar a un lado las ideologías obsoletas que nos dividen y a sus gobernantes que nos llevan engañando y robando mas de 40 años.
EL EFECTO Z M
Cuando el ciudadano comprende por auto-convencimiento entre particulares,sin publicidad, ni presiones externas, lo que más le conviene en su vida cotidiana.
Este es el efecto que debemos intentar conseguir en la sociedad.
Que se entienda por convencimiento personal, sin influencias mediáticas, sin marketing político, que nuestro problema, son los miles de políticos que tenemos en las instituciones del Estado.
¡Que sin ellos todo funcionaría mejor!
Que somos nosotros, esa mayoría silenciosa que trabaja y paga todo lo público, quienes deberíamos decidir directamente lo que mas le conviene al país.
A día de hoy estamos siendo parasitados por el Gobierno y el Estado.
La única forma de poner orden en todo lo público es con una Democracia Participativa.
Donde los Ciudadanos, sin representantes corruptos y mafiosos, votemos de forma telemática las cuestiones que verdaderamente nos afectan.
Dejando a un lado las ideologías obsoletas que solo sirven para mantener a la sociedad enfrentada.
ESTRETAGIA DE VOTO
CON LA ACTUAL CONSTITUCIÓN EN LA MANO.
Artículo 168. de la actual constitución del 78.
1." Cuando se propusiese la revisión total de la Constitución, se procederá a la aprobación por mayoría de dos tercios de cada Cámara y la disolución inmediata de las cortes".
2."Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios por ambas Cámaras".
3. " Aprobada la reforma por las Cortes generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
QUEDA DEMOSTRADO QUE SI LOS CIUDADANOS, LA SOCIEDAD CIVIL, SE UNE SE PUEDE CAMBIAR EL MODELO DE DEMOCRACIA DE PARTIDOS POR UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
HAGAMOS CUENTAS
CONGRESO - 350 Diputados. 2/3 - 233 Diputados- x 56.000 voto por Diputado = 13.048.000 votos
SENADO - 256 Senadores. 2/3 - 171 Senadores - x 56.000 voto por Senador = 9.557.333 votos
CENSO ELECTORAL 2019 CONCLUSIÓN
Votos contabilizados... 24.507.715--66,23% NECESITAMOS ALGO MAS DE 1/3 DE VOTOS
Abstenciones................ 12.493.664--33,77% <-------OJO Y NECESITAMOS 13.048.000 VOTOS
Votos nulos..................... 249.487-- 1.02% NUESTRO OBJETIVO
Votos en blanco............ 217.227-- 0.9%
Total votantes................ 37.507.715--100% 14.000.000 MILLONES DE VOTOS
Si cada uno aportamos nuestro granito de arena y apoyamos , difundimos y después llegado el momento metemos en el sobre de los votos la papeleta del voto de la plataforma por la democracia participativa, podremos sacar a los políticos de las instituciones del Estado y reducir a lo esencial su número.