PRINIPIOS DE LA DEMOCRACIA

                 PARTICIPATIVA


- La base de la Democracia Partcipativa, es la creación de un mecanismo participativo e institucionalizado, mediante el cual el Ciudadano pueda manifestarse por igual sobre contenidos políticos, programas abiertos, legislación. consultas,perticiones, necesidas, problemas , etc.y que finalmente han de descansar en decisiones mayoritárias.

- Los medios de comunicación y las tecnologías disponibles han de estar al servicio del pueblo soberano.

- La gestión administrativa debe estar en manos de funcionarios públicos competentes electos para desempeñar su función.

-La participación popular permite la supervisión de estos funcionarios y establece procesos derogatorios aplicables a quienes imcumplan los mandatos que su elección implique.

- La sociedad se articula mediante una RED que interrelaciona, al Gobierno, las diversas comunidades, los grupos de interés, los sectores y las instituciones.

- Los ciudadanos tienen un conocimiento mucho mas íntimo de sus necesidades que cualquier grupo político, que prioriza su egemonía antes que el interés general.

-Promueve la legitimidad social al proponer iniciativas destinadas a hacer mas eficaz el medio en el que se desenvuelve.

- Desarrolla nuevas capacidades de trabajar en colaboración, identificar prioridades y que los proyectos se realicen.

-Mejora la convivencia y la calidad de vida, según estudios realizados por economistas,sociólogos y psicólogos, han demostrado que las personas que participan en la toma de decisiones son mas felices que las que se limitan a aceptar las decisionesde otros, debido a que se sienten responsables del mejoramiento de su calidad de vida.


LA PARTICIPATIVA EN INTERNET


-POBLACION ESPAÑOLA - 46,73 millones de habitantes.

-MOVILES EN ESPAÑA- 55,52 millones.

-USUARIOS DE INTERNET- 43,93 millones.

-USO DE REDES SOCIALES- 87,1 % de la población.

-TIEMPO DEDICADO A REDES SOCIALES - 2 horas y 24 minutos.

-TIENEN WHATSPP - 38 MILLONES. EL 80% de la población.

- USUARIOS DE WHATSPP EN EL MUNDO- 2.000 millones.

-USUARIOS DE FACEBOOK EN EL MUNDO- 3.000 millones.

- Si por las distintas aplicaciones, podemos comunicarnos, expresar nuestra opinion, difundir contenidos, plantear nuestros problemas, quejas, organizarnos en grupos, asociaciones, etc. y tienen miles de millones de usuarios.

- Es por pura lógica que perfectamente podamos desde nuestro móvil, ser el Poder Legislativo del Estado.

- Sin representantes, sin intermediarios y votar de forma ordenada y bien organizada las leyes que nosotros antes  hayamos propuesto.

-Con un organismo independiente dentro del Estado, que canalice todas las propuestas según el rango de ley.

. Las orgánicas para todos.

. Las ordinarias por sectores.

. Los decretos de urgencia.

- Un Gobierno esencial, en todos los niveles , que puede ser revocado, sin Congreso, sin Senado, sin Autonomías, sin políticos en las instituciones .

- Con un poder judicial independiente , votado entre ellos o por sorteo, pero con poder revocador en el móvil. ¡ No lo que tenemos en la actualidad!.

- Creación de un nuevo organismo fiscalizador y controlador de las cuentas públicas, sustituto del tribunal de Cuentas. ¡ A día de hoy verguenza nacional!.

- Nueva Constitución sacando de ella todo lo malo y perverso que nos ha llevado a esta situación. -

- Entre otras muchas cosas más.

- Esta es una iniciativa por el bien de todos y sin beneficio para nadie, es un proyecto que nace desde esa mayoría silenciosa que trabaja y paga todo lo público, y que está harta del despilfarro, la corrupción, el cinismo y el engaño de toda la clase política y estatal.



LA GENTE PREFIERE VOTAR


-Porque siempre habra un partido político que le dé esperanza...aunque después sea mas de lo mismo.. no entienden no votar.. ¡es un derecho!, y por la incertidumbre que el no hacerlo puede acarrear.

- Posiblemente al ciudadano le va a costar lo mismo o mas aún, un nuevo modelo democrático con los Diputados de Distrito, ya que los  miles de políticos seguirán alternandose en la gobernanza de la nación y seguiran ocupando las instituciones del Estado. En dos o tres legislaturas se acopla todo y a la sociedad civil nos seguiran arruinando, unos servicios públicos mediocres y en todo lo público el estado del bienestar.

-Entonces ¿Que salida nos queda?.

- Gracias a las nuevas tecnologías es ya posible una democracia Participativa, en la que directamente seamos  nuestros propios representantes sin intermediarios que  manipulen y engañen.

- Un Gobierno esencial, votado por los ciudadanos , el legislativo en el móvil y un judicial en último término controlado por el pueblo.

- ¿Como se puede conseguir?

- Apoyando a una plataforma que lleve como único objetivo el cambio de Democracia de Partidos por una Democracia Participativa.

- Con el apoyo de 14 millones de Ciudadanos, presentar una candidatura al Gobierno, con el único fin de derogar la Constitución del 78 y aprobar en referéndum la nueva Constitución Participativa.

- Es esta carta magna, aprobada `por el pueblo, la que  da base para hacer todos los cambios necesarios para sacar a todos los políticos de las administraciones del Estado y poner orden en todo lo público.

-¿Que puede hacer yo?

-Aunque te parezca que tu solo no puedes hacer nada, si tu apoyo individual se une al de otros muchos, se puede cambiar todo. La nueva Constitución Participativa, está hecha desde el pueblo, de gente como tú, solo tienes que hacerla tuya y difundirla, porque es por el bien común, el interés general, y en contra de la corrupción, los políticos y el despilfarro.  


DE LO REPRESENTATIVO A  LO

             PARTICIPATIVO

- Monarquía Parlamentaria, Democracia de partidos, amparada por la Constitución de 1.978, votada en refemdún por los españoles.

-Donde se consolidó la reunificación de las ideologías en un fin común, dinero para todos y alternativa en el poder, para colocar a sus mafias clientelares.

- Las consecuencias, deterioro de la economía, el empobrecimiento de quienes pagan los impuestos, y enriquecimiento de los gobernantes, como herencia una deuda pública superior a 1.5 billones de euros.

- Queda demostrado que las democracias representativas en general, acaban formando una élite entre el poder económico y el Estado de espalda a las sociedades que les otorgan su voto y su dinero a través de los impuestos, para recibir a cambio unos servicios públicos mal gestionados y costosos.

-Gracias a las nuevas tecnologías es ya posible un nuevo modelo mas democrático y avanzado.

-Donde los ciudadanos de forma participativa puedan proponer leyes, se elaboren y se aprueben o deroguen otras que esten en vigor.

-Pero del mismo modo que el soporte de la partidocracia es la Constitución del 78, es necesaria una nueva Constitución que le de soporte legal a la imnovadora Democracia Participativa.

- Si queremos que la Democracia participativa sea una realidad, tiene que tener el apoyo de mas de 14 millones de ciudadanos para someter a referemdún la nueva constitución y derogar la del 78.

-De ahi nace la necesidad de crear una plataforma ciudadana que agrupe a todos los movimientos sociales que entiendan y quieran un cambio en el modelo democrático de España.

- ¡ CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO POLÍTICO !

-Adecuar las instituciones del Estado al nuevo modelo participativo.

-La nueva Constitución de la Democracia Participativa, es la base jurídica para la implantación del nuevo modelo democrático mas avanzado que el actual, en el control por parte de la sociedad de la gestión pública.

-Prescindiendo en gran medida de los representantes políticos, que han demostrado que solo sirven para la corrupción y el despilfarro.

- Una vez puesta en marcha la Democracia Participativa, esta tendrá los mecanismos necesarios para que los ciudadanos directamente ejerzan el poder legislativo.

- Será el momento de presentar los proyectos y propuestas para la gobernanza del país, cada uno con sus principios e iniciativas ciudadanas, individuales, grupales, sectoriales, políticas, etc.

-Asimismo se podrán presentar candidaturas a la presidencia del Gobierno, ya sin listas electorales de Diputados y Senadores.

-Por supuestos ya no habrán subvenciones de ningún tipo para partidos políticos, sindicatos, asociaciones, patronales, y demás entes privados que viven de las subvenciones públicas, esto es del esfuerzo y rendimiento de nuestro trabajo.


METODO PARTICIPATIVO DIGITAL

- la Inteligencia Artificial es ya una realidad.

- Que hagamos un buen uso de ella en beneficio de la Humanidad dependerá de quienes la dominen,

- La aplicación del principio de beneficiencia y de no maleficencia está sujeto al de justicia y este debe estar controlado por el conjunto de la sociedad.

- La delegación en representantes políticos ha demostrado a través de la historia que siempre acaban perjudicando a quienes les ha otorgado el poder (El Pueblo).

- Los modelos democráticos actuales se han vuelto elitistas y solo buscan en la sociedad los recursos económicos necesraios para mantener Estados y gobiernos ajenos a las necesidades reales de los ciudadanos.

- las nuevas tecnologías han hecho posible las redes sociales y una nueva visión planetaria se está asentando en los hogares de cada país.

- La vida familiar se está volviendo homogénea, las necesidades similares y los deseos de prosperar son idénticos en todas las naciones,

- Se plantea un nuevo modelo de organización social para la gestión de los servicios públicos y las prestaciones sociales.

- Un método participativo en el que los ciudadanos no tengan que delegar el poder de su voto, sino que gracias a la Inteligencia Artificial puedan decidir directamente las cuestiones y la gobernanza de los recursos públicos.

- Limitar el poder de los gobernantes vinculándolo al sufragio digital de los ciudadanos es ya posible, de esta manera el sentido común y lógico de la mayoría ( Que solo quiere paz, trabajo y prosperidad), prevalece sobre las ambiciones particulares de grupos ideólogicos, económicos y oportunistas.

- El método participativo digital plantea una forma de entender la política más horizontal y un modelo de estado más simple , prodesional  y eficaz.

- Una mentalidad unionista debe prevalecer en los grupos sociales, sentirse parte activa en las propuestas y en las decisiones, sabiendo que repercutirán directamente en sus vidas.   

          

 


 


  

PDP  PLATAFORMA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Páginas


INICIO

ORGANISMOS

CONSTITUCIÓN

ESTRATEGIA

PLATAFORMA

PARTICIPATIVA

IDEOLOGÍAS

LEYES

CORRUPCIÓN




CONTACTO

 

GRUPO DE FACEBOK

COLECTIVO CTH POR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

PDP PLATAFORMA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

GRUPO DE WHATSAPP

652005591

Email
domanarzayto@gmail.com

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.